Fiesta de la Confluencia 2025: récord de asistencia y un llamado a la solidaridad por los incendios en El Bolsón

El festival neuquino cerró su 12° edición con fuertes reclamos al Gobierno nacional por la grave situación que enfrenta la Patagonia.

Las Pelotas en el Día 3 de la Fiesta Nacional de la Confluencia (2025)

Con duras críticas al Gobierno nacional por los incendios en la Patagonia, la Fiesta Nacional de la Confluencia culminó su 12° edición de la mano de Un Verano, Natalie Pérez, The La Planta y el esperado cierre de María Becerra.

Durante sus cuatro jornadas, el festival rompió récord de asistencia con más de 1.400.000 personas que pudieron disfrutar de bandas de primer nivel, tales como Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones y Turf, entre otras.

El evento se llevó a cabo en la Isla 132, ubicada en el Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén, e incluyó en cada fecha una apertura a cargo de los ganadores de la Pre Confluencia, certamen que tiene como objetivo darle la visibilidad a artistas locales en el escenario mayor.

Por otro lado, en medio de los shows hubo duras críticas al Gobierno nacional por la grave situación que enfrenta la Patagonia debido a los incendios forestales que ya arrasaron más de 37 mil hectáreas de bosques.

"Si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros", expresó María Becerra, quien exhortó al público a colaborar con los afectados por los incendios en El Bolsón y demostrar que la Argentina "es un pueblo solidario".

Sin embargo, no fue la única figura en referirse a los incendios. "El pueblo argentino se sigue levantando y nos seguimos ayudando entre todos por qué los políticos no hacen nada", apuntó el cantante Tiago PZK, aunque sin mencionar al oficialismo.

En tanto, Las Pelotas también se tomaron un momento para reflexionar sobre la realidad que atraviesa el sur del país. "Ojalá que el Estado nacional se meta y haga algo. No se puede dejar a las provincias incendiadas como si nada pasara", sostuvo Germán Daffunchio.

De esta manera, La Fiesta Nacional de la Confluencia celebró así su 12° edición, consolidándose como el evento más esperado de la región y reafirmando su lugar como un clásico imperdible del calendario nacional.
Artículo Anterior Artículo Siguiente