Marcelo "Corvata" Corvalán: "Hoy en día el arte se ha corrompido"

El vocalista de Arde la Sangre apuntó contra el algoritmo de las plataformas digitales y reveló algunos detalles de su show en Vorterix.

Arde la Sangre se presentará el 15 de junio en el Teatro Vorterix | Foto: Ignacio Arnedo

El próximo 15 de junio, Arde la Sangre vuelve al Teatro Vorterix de la ciudad de Buenos Aires para adelantar su próximo álbum de estudio y celebrar el aniversario de un histórico disco de Carajo junto a varios músicos invitados.

"Vamos a festejar los 20 años de Atrapasueños con un set de 5 canciones", reveló Marcelo "Corvata" Corvalán en una entrevista exclusiva para Rock es compartir, en la cual habló sobre su nuevo material y reflexionó sobre la industria musical actual.

"El arte siempre ha sido un lugar de búsqueda de respuestas y de encontrarse con seres que sienten y piensan de la misma manera, al menos eso ha ocurrido durante muchas décadas, desde que existe el rock sobre todo", destacó el ex vocalista de A.N.I.M.A.L.

Sin embargo, advierte que "hoy en día el arte se ha corrompido", ya que "lo que te venden, te lo imponen, porque suena todo el día aunque no lo quieras escuchar", en referencia al algoritmo de las plataformas digitales. "La oscuridad que nos rodea hoy en día es provocada y trata de ocultar el arte que trae luz y abre las mentes y cura las almas", reflexionó.

En cuanto a su nuevo material, Corvex se refirió a la letra de "El ojo del huracán", su tercer y último sencillo: "Es más una autocritica a como nos estamos manejando como raza en este mundo, pero más que nada una especie de denuncia a quienes gobiernan y tienen mayor poder sobre las decisiones de nuestra vida".

Dicho tema viene acompañado por un videoclip filmado en el Complejo C Art Media de Buenos Aires y en la Residencia Mabel Ramundi, bajo la dirección de Penumbrart y la producción de Jorge G-Rock Gavilán.

"El guión es una historia paralela a la letra en si, fue una idea del director del video y él la representó de esa manera. La letra habla de cualquier situación de adversidad y tribulación que nos pueda ocurrir y sentirse literalmente en el ojo... es un poco de la vida personal y puede aplicar tranquilamente a la situación de nuestra argentina también", explicó el músico.

Por último, tras ser consultado por el ninguneo a la memoria de Ricardo Iorio en los Premios Gardel 2024, Corvata sostuvo que hubiera sido "una linda oportunidad para recordarlo y agradecerle por su música", aunque aclaró que el líder de Almafuerte "era muy frontal y no comulgaba con ese tipo de actos y con ese tipo de sector de la industria".

Las entradas para Arde la Sangre en el Teatro Vorterix (Federico Lacroze 3455, CABA) ya están a la venta a través de sistema AllAccess a un valor de $20.000, más el costo por servicio.

Daniel Péndola

Licenciado en Comunicación Social y Técnico Universitario en Periodismo, con conocimientos básicos de marketing digital, estrategia SEO, interpretación de métricas y campañas de búsqueda en línea. Director en Rock es compartir.

Artículo Anterior Artículo Siguiente